Page cover

Aplicaciones y Extensiones

📌 Para Primaria (10-12 años):

Mapa de suelos de la escuela: Recorrer el colegio y clasificar las zonas según el tipo de suelo (césped, tierra compacta, arena).

Observación de plantas y humedad: Comparar qué tipo de suelo mantiene mejor la vegetación saludable.

Simulación de lluvia: Verter agua en diferentes suelos y observar cuál se seca más rápido.

📌 Para Secundaria (13-16 años):

Erosión del suelo y su relación con la retención de agua: Analizar cómo la falta de vegetación afecta la capacidad del suelo para retener agua.

Uso agrícola de distintos suelos: Investigar qué cultivos se adaptan mejor a cada tipo de suelo según su retención de agua.

Comparación con datos reales: Analizar mapas de humedad del suelo en distintas regiones del mundo.

Impacto del cambio climático en la desertificación: Reflexionar sobre cómo el aumento de temperaturas afecta la humedad del suelo.

📌 Integración con Otras Asignaturas:

🔹 Arte: Crear una maqueta con los distintos tipos de suelo y su vegetación asociada.

🔹 Matemáticas: Calcular el porcentaje de retención de agua en cada tipo de suelo y graficar los resultados.

🔹 Tecnología: Investigar sobre nuevas técnicas de conservación del agua en suelos secos (como la hidroponía o los polímeros retenedores de agua).

🔹 Valores Cívicos: Reflexionar sobre la importancia de cuidar los suelos para evitar la desertificación y la escasez de alimentos.

Última actualización