Page cover

Desarrollo Paso a Paso

🔎 Explicación general del experimento

Se realizarán dos pruebas principales:

1️⃣ Evaporación del agua en diferentes condiciones (sol, sombra, calor, frío).

2️⃣ Recolección de agua por condensación, replicando el efecto del rocío matutino o la captación de agua en desiertos.


1️⃣ Planteamiento de la pregunta de investigación

  • ¿Cómo influye la temperatura en la evaporación del agua?

  • ¿Podemos recolectar agua de la humedad del aire?

  • ¿Qué métodos existen para obtener agua potable en lugares áridos?


2️⃣ Formulación de hipótesis

Ejemplo:

  • "El agua se evaporará más rápido en un recipiente expuesto al sol que en uno en la sombra."

  • "Podemos recolectar agua del aire usando superficies frías que condensen el vapor de agua."


3️⃣ Preparación del experimento

Prueba 1: Evaporación del agua

  1. Llenar tres recipientes con la misma cantidad de agua.

  2. Colocar cada recipiente en condiciones diferentes:

    • Uno al sol directo.

    • Uno en sombra.

    • Uno en un ambiente cerrado.

  3. Medir la cantidad de agua inicial y final tras 1-2 días con una regla.

📌 Opción avanzada: Usar agua salada en un recipiente para observar la formación de cristales de sal tras la evaporación.


Prueba 2: Recolección de agua por condensación

  1. Colocar un recipiente con agua al sol y cubrirlo con plástico transparente.

  2. Colocar una piedra pequeña en el centro del plástico para que el agua condensada escurra hacia el centro.

  3. Observar cómo el agua se condensa y gotea dentro del recipiente.

  4. Comparar la cantidad de agua recolectada en diferentes condiciones.

📌 Opción avanzada: Usar el sensor de humedad del P-Bit para medir cambios en la humedad del aire antes y después del experimento.


4️⃣ Toma de datos

📌 Mediciones a registrar:

  • Nivel de agua inicial y final en cada recipiente.

  • Tiempo que tarda en evaporarse el agua en cada condición.

  • Cantidad de agua recolectada en la prueba de condensación.

📊 Ejemplo de tabla de datos:

Condición
Nivel inicial (ml)
Nivel final (ml)
Diferencia

Sol

100 ml

40 ml

-60 ml

Sombra

100 ml

70 ml

-30 ml

Interior

100 ml

90 ml

-10 ml


5️⃣ Análisis de datos

📌 Preguntas para analizar los resultados:

  1. ¿Qué condición favoreció más la evaporación?

  2. ¿Se confirmó la hipótesis inicial?

  3. ¿Cómo podríamos mejorar la recolección de agua en climas áridos?


6️⃣ Reflexión y conclusiones

📌 Preguntas para el debate:

  • ¿Cómo influye la temperatura en la evaporación del agua?

  • ¿Cómo podríamos aprovechar la condensación para obtener agua en zonas secas?

  • ¿Podríamos desarrollar sistemas de captación de agua inspirados en la naturaleza?


5️⃣ Soluciones y Alternativas Sostenibles

🔹 Uso de recolectores de agua de niebla en regiones desérticas.

🔹 Desarrollo de sistemas de captación de agua de lluvia en hogares y escuelas.

🔹 Inspiración en la naturaleza (biomímesis): cómo ciertos insectos y plantas recolectan agua del aire.

Última actualización