Page cover

Desarrollo Paso a Paso

🔎 Explicación general del experimento

Construiremos modelos de casas con distintos materiales de aislamiento y los expondremos a una fuente de calor. Usaremos el sensor DS18B20 del P-Bit para medir la temperatura en su interior y analizar cómo varía dependiendo del material utilizado.


1️⃣ Planteamiento de la pregunta de investigación

  • ¿Qué material de aislamiento es más efectivo para conservar el calor?

  • ¿Cómo afecta el tipo de aislamiento a la temperatura interna de una estructura?

  • ¿Qué materiales se usan en la construcción de edificios para mejorar la eficiencia energética?


2️⃣ Formulación de hipótesis

Ejemplo:

  • "La casa con cartón sin aislamiento perderá calor más rápido que las casas con materiales aislantes."

  • "El papel aluminio reflejará el calor, reduciendo la temperatura interna."

  • "Los materiales más gruesos y porosos (como la lana) retendrán mejor el calor que los materiales reflectantes."


3️⃣ Preparación del experimento

  1. Configurar el P-Bit:

    • Conectar el sensor DS18B20 al puerto azul del P-Bit.

    • Dejar el sensor unos minutos antes de comenzar las mediciones para que se calibre correctamente.

  2. Construcción de los modelos de casas:

    • Construir tres o cuatro modelos de casas del mismo tamaño usando diferentes materiales de aislamiento.

    • Dejar una casa sin aislamiento como control del experimento.

  3. Colocación del sensor y fuente de calor:

    • Ubicar el sensor DS18B20 dentro de cada casa y asegurarse de que esté en la misma posición en todas.

    • Encender la fuente de calor (lámpara incandescente o resistencia eléctrica) y colocarla a la misma distancia de cada modelo.

  4. Registro de datos:

    • Medir la temperatura inicial en cada casa antes de encender la fuente de calor.

    • Dejar la fuente de calor encendida durante 10-15 minutos.

    • Medir la temperatura final en cada casa con el P-Bit y registrar los resultados.

    • Apagar la fuente de calor y seguir midiendo la temperatura cada 5 minutos para ver qué modelo retiene mejor el calor.


4️⃣ Toma de datos

📌 Mediciones a registrar con el P-Bit:

  • Temperatura inicial y final dentro de cada modelo de casa.

  • Variación de temperatura después de apagar la fuente de calor.

  • Tiempo en el que cada modelo mantiene el calor.

📊 Ejemplo de tabla de datos:

Material de la casa
Temp. Inicial (°C)
Temp. Final (°C)
Cambio de Temp. (°C)
Retención de calor (min)
Observaciones

Cartón (sin aislamiento)

22°C

35°C

+13°C

5 min

Pierde calor rápidamente

Espuma de poliestireno

22°C

38°C

+16°C

12 min

Aísla bien el calor

Papel aluminio

22°C

30°C

+8°C

7 min

Refleja parte del calor

Lana o tela

22°C

40°C

+18°C

15 min

Retiene mejor el calor

📌 Opción avanzada:

  • Medir la temperatura en diferentes condiciones (en sombra, con viento, etc.).

  • Usar diferentes fuentes de calor y comparar sus efectos.


5️⃣ Análisis de datos

📌 Preguntas para analizar los resultados:

  • ¿Qué material conservó mejor el calor?

  • ¿Qué material dejó escapar más rápidamente la temperatura?

  • ¿Cómo podríamos aplicar estos resultados a la construcción de edificios eficientes?

📌 Representación de datos:

  • Graficar el cambio de temperatura en función del tiempo para cada material.

  • Comparar la retención de calor en cada modelo.


6️⃣ Reflexión y conclusiones

📌 Preguntas para el debate:

  • ¿Se confirmaron nuestras hipótesis?

  • ¿Qué materiales podrían mejorar la eficiencia energética en edificios?

  • ¿Cómo podríamos aplicar estos principios para reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado?

📌 Conclusión sugerida:

El aislamiento térmico es clave para la eficiencia energética en viviendas y edificios. Materiales como la lana o la espuma de poliestireno ayudan a mantener el calor por más tiempo, reduciendo la necesidad de calefacción. En cambio, los materiales como el cartón o el papel aluminio tienen menor capacidad de retención térmica.


7️⃣ Soluciones y Alternativas Sostenibles

🔹 Uso de materiales sostenibles en la construcción para mejorar la eficiencia energética.

🔹 Diseño de casas con techos y paredes aislantes para reducir el consumo de energía.

🔹 Aplicación de estrategias pasivas, como ventanas de doble vidrio y materiales reflectantes, para optimizar la temperatura interior.

Última actualización