Page cover

Aplicaciones y Extensiones

📌 Para Primaria (10-12 años):

Comparación de ropa y calor: Medir cómo diferentes colores de ropa afectan la temperatura usando el sensor DS18B20.

Construcción de refugios térmicos: Diseñar pequeñas casas de cartón con diferentes colores y medir la temperatura en su interior con el P-Bit.

Mapa de sombras en la escuela: Identificar y marcar en un plano las zonas donde hace más calor y sombra en distintos momentos del día, usando el sensor de luz LDR.

📌 Para Secundaria (13-16 años):

Eficiencia térmica de distintos materiales: Medir la temperatura de techos, paredes y pavimentos de distintos colores y materiales con el P-Bit.

Análisis del efecto isla de calor urbano: Comparar la temperatura del aire y la humedad en una zona con vegetación y otra con asfalto usando el DHT11.

Creación de un diseño de ciudad sostenible: Proponer cambios en los materiales y colores de la infraestructura urbana para reducir el sobrecalentamiento.

Comparación con datos reales: Investigar cómo los materiales de construcción afectan el consumo energético en distintas regiones del mundo.

📌 Integración con Otras Asignaturas:

🔹 Arte: Diseñar una campaña visual sobre el uso eficiente de colores y materiales en la construcción.

🔹 Matemáticas: Graficar y comparar el aumento de temperatura en distintos materiales según los datos recogidos con el P-Bit.

🔹 Tecnología: Investigar sobre materiales innovadores como pinturas térmicas y techos fríos.

🔹 Valores Cívicos: Reflexionar sobre cómo el diseño urbano impacta la calidad de vida y el cambio climático.

Última actualización