Page cover

Aplicaciones y Extensiones

📌 Para Primaria (10-12 años):

Construcción de un generador casero con medición de luz: Crear una pequeña dinamo con imanes y bobinas, conectarla a una bombilla LED y medir la luz emitida con el sensor LDR del P-Bit.

Mapa de consumo energético en la escuela: Usar el sensor LDR del P-Bit para medir la iluminación en diferentes áreas y proponer mejoras en eficiencia energética.

Simulación del uso de energías renovables: Usar maquetas para mostrar cómo se combinan paneles solares, baterías y otros sistemas en una casa autosuficiente, midiendo la luz producida con el P-Bit.

📌 Para Secundaria (13-16 años):

Diseño de un sistema híbrido de energía: Planificar cómo se podrían combinar varias fuentes de energía en una casa o comunidad, midiendo con el P-Bit la eficiencia de pequeños paneles solares y dinamos.

Investigación sobre el impacto ambiental de cada fuente de energía: Comparar la huella de carbono de la energía solar, las baterías y los generadores mecánicos, y medir el calor residual con el sensor DS18B20 del P-Bit.

Comparación con datos reales: Investigar cómo diferentes países usan energías renovables y qué porcentaje de su electricidad proviene de fuentes limpias.

Prueba con otros dispositivos: Conectar otras cargas (como un pequeño ventilador o motor) a cada fuente de energía y medir su rendimiento con el sensor LDR del P-Bit.

📌 Integración con Otras Asignaturas:

🔹 Arte: Diseñar carteles educativos sobre el ahorro de energía y el uso de energías renovables.

🔹 Matemáticas: Graficar y analizar el rendimiento de cada fuente de energía utilizando los datos recogidos con el P-Bit.

🔹 Tecnología: Investigar sobre las últimas innovaciones en almacenamiento de energía y probar sensores para monitorear su eficiencia.

🔹 Valores Cívicos: Reflexionar sobre el acceso desigual a la energía en el mundo y cómo las energías renovables pueden ayudar a comunidades sin electricidad.

Última actualización