Page cover

Desarrollo Paso a Paso

🔎 Explicación general del experimento

Mediremos la intensidad de la luz solar en distintos momentos del día y en diferentes entornos para analizar su variación.


1️⃣ Planteamiento de la pregunta de investigación

  • ¿Cómo varía la luz solar a lo largo del día?

  • ¿Cómo influyen las nubes o la sombra en la intensidad de la luz?

  • ¿Cómo podemos aprovechar mejor la luz solar en la vida diaria?


2️⃣ Formulación de hipótesis

Ejemplo:

  • "La luz será más intensa al mediodía que en la mañana o la tarde."

  • "Las áreas con sombra mostrarán menor intensidad de luz."


3️⃣ Preparación del experimento

1️⃣ Configurar el P-Bit y conectar el sensor LDR.

2️⃣ Elegir al menos tres ubicaciones para la medición:

  • Zona soleada.

  • Zona con sombra parcial.

  • Interior de un edificio.

3️⃣ Definir tres momentos del día para registrar los datos:

  • Mañana (8:00 - 10:00 AM).

  • Mediodía (12:00 - 2:00 PM).

  • Tarde (4:00 - 6:00 PM).

4️⃣ Registrar la intensidad de luz en cada ubicación y momento.


4️⃣ Toma de datos

📌 Mediciones a registrar:

  • Intensidad de luz en % (según el sensor LDR del P-Bit).

  • Condiciones climáticas (despejado, nublado, con sombra).

  • Ubicación de la medición.

📊 Ejemplo de tabla de datos:

Ubicación
Mañana (%)
Mediodía (%)
Tarde (%)
Observaciones

Zona soleada

75%

95%

60%

Luz directa, sin obstáculos

Sombra parcial

30%

50%

20%

Sombra de árboles

Interior

5%

15%

5%

Luz indirecta por ventanas

📌 Opción avanzada: Extender el experimento durante varios días para comparar patrones de luz.


5️⃣ Análisis de datos

📌 Preguntas para analizar los resultados:

  • ¿En qué momento del día la luz fue más intensa?

  • ¿Cuánto afectó la sombra a la medición?

  • ¿Cómo se comparan los valores entre días nublados y soleados?

📌 Representación de datos:

  • Crear gráficos de barras o líneas con la variación de luz en cada horario y ubicación.

  • Comparar los valores con condiciones meteorológicas externas.


6️⃣ Reflexión y conclusiones

📌 Preguntas para el debate:

  • ¿Se confirmaron nuestras hipótesis?

  • ¿Por qué es importante conocer la variabilidad de la luz solar?

  • ¿Cómo se puede aprovechar mejor la luz natural en el diseño de edificios y ciudades?


7️⃣ Soluciones y Alternativas Sostenibles

🔹 Optimización del uso de la luz natural en casa y la escuela.

🔹 Diseño de edificios con mayor aprovechamiento de la luz solar.

🔹 Uso de sensores de luz para automatizar el encendido de luces.

Última actualización