Page cover

Desarrollo Paso a Paso

🔎 Explicación general del experimento

Colocaremos tres o más plantas en diferentes condiciones ambientales y mediremos:

  1. La luz recibida con el sensor LDR.

  2. La humedad del suelo con el sensor capacitivo del P-Bit.

  3. La temperatura del entorno con el sensor DS18B20.

  4. El crecimiento de las plantas a lo largo de varias semanas.

Así, podremos analizar cómo estos factores influyen en el desarrollo vegetal.


1️⃣ Planteamiento de la pregunta de investigación

  • ¿Cómo afecta la cantidad de luz al crecimiento de una planta?

  • ¿De qué manera la humedad del suelo influye en su desarrollo?

  • ¿Cómo varía el crecimiento en diferentes temperaturas?


2️⃣ Formulación de hipótesis

Ejemplo:

  • "Las plantas con más luz crecerán más rápido que las que reciben menos luz."

  • "Las plantas con mayor humedad en el suelo tendrán mejor desarrollo que las que crecen en tierra seca."

  • "Las plantas en temperaturas más cálidas crecerán más rápido, pero en temperaturas extremas podrían dañarse."


3️⃣ Preparación del experimento

  1. Configurar el P-Bit y los sensores:

    • Verificar que los sensores de luz, humedad y temperatura funcionan correctamente.

    • Colocar el sensor de humedad en cada maceta y asegurarse de que quede bien insertado en la tierra.

    • Ubicar el sensor de temperatura cerca de cada planta para medir la temperatura del ambiente.

  2. Preparar las condiciones de prueba:

    • Grupo 1: Plantas expuestas a luz directa.

    • Grupo 2: Plantas en sombra parcial.

    • Grupo 3: Plantas en un ambiente seco con menos riego.

    • Grupo 4: Plantas en un ambiente más cálido, como dentro de un invernadero o cerca de una fuente de calor controlada.

  3. Medir las variables con el P-Bit:

    • Registrar la intensidad de luz (LDR), humedad del suelo y temperatura ambiental para cada grupo de plantas.

    • Regar según un plan establecido (ejemplo: Grupo 3 con menos agua).

  4. Monitorear el crecimiento:

    • Medir la altura de cada planta una vez por semana.

    • Observar el número de hojas y signos de estrés en las plantas (hojas secas, amarillas, marchitamiento).


4️⃣ Toma de datos

📌 Mediciones a registrar con el P-Bit:

  • Nivel de luz (LDR) en cada ubicación.

  • Humedad del suelo (%) en cada maceta.

  • Temperatura ambiental (°C) en cada condición.

  • Altura de la planta (cm) y número de hojas a lo largo del tiempo.

📊 Ejemplo de tabla de datos:

Día
Grupo
Luz (LDR)
Humedad (%)
Temp. (°C)
Altura (cm)
Hojas
Observaciones

1

Luz directa

80%

50%

25°C

3 cm

2

Hojas verdes

1

Sombra

40%

55%

22°C

3 cm

2

Crecimiento normal

1

Suelo seco

80%

20%

25°C

3 cm

2

Suelo seco

7

Luz directa

85%

48%

26°C

6 cm

4

Crecimiento óptimo

7

Sombra

42%

53%

22°C

5 cm

4

Crecimiento moderado

7

Suelo seco

85%

15%

26°C

4 cm

3

Hojas marchitas

📌 Opción avanzada:

  • Probar con especies de plantas diferentes.

  • Analizar la temperatura del suelo además del ambiente.

5️⃣ Análisis de datos

📌 Preguntas para analizar los resultados:

  • ¿En qué condiciones las plantas crecieron más rápido?

  • ¿Qué nivel de luz, humedad y temperatura favoreció un mejor desarrollo?

  • ¿Las plantas en sombra crecieron más lentamente? ¿Por qué?

  • ¿Las plantas con menos agua presentaron signos de estrés o marchitamiento?

  • ¿Cómo afectó la temperatura a la retención de agua en el suelo?

📌 Representación de datos:

  • Gráficas de crecimiento: Comparar la altura de las plantas en cada condición a lo largo del tiempo.

  • Análisis de humedad: Relacionar el nivel de agua en el suelo con la salud de la planta.

  • Impacto de la luz y temperatura: Mostrar cómo estas variables influyen en el desarrollo vegetal.


6️⃣ Reflexión y Conclusiones

📌 Preguntas para el debate:

  • ¿Se confirmaron nuestras hipótesis?

  • ¿Cómo afecta el ambiente al crecimiento de las plantas en la naturaleza?

  • ¿Qué sucede con cultivos en zonas con poca agua o luz insuficiente?

  • ¿Cómo podríamos aplicar este conocimiento a la agricultura sostenible?

📌 Conclusión sugerida:

Las plantas necesitan un equilibrio de luz, agua y temperatura para crecer de manera óptima. Demasiada sombra o sequedad puede afectar su desarrollo, mientras que un exceso de calor puede acelerar la evaporación del agua en el suelo.

Este experimento muestra cómo el uso de sensores como el P-Bit puede ayudar a monitorear y mejorar el crecimiento vegetal en diferentes condiciones, algo esencial para la agricultura de precisión.


7️⃣ Soluciones y Alternativas Sostenibles

🔹 Optimización del riego con sensores para evitar el desperdicio de agua.

🔹 Diseño de cultivos eficientes, adaptando cada planta a su mejor ambiente.

🔹 Uso de invernaderos con control de temperatura y humedad.

🔹 Investigación de especies resistentes a climas extremos, para mejorar la producción agrícola en zonas áridas.

🔹 Implementación de tecnologías como el P-Bit en la agricultura para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del cultivo.

Última actualización