1.2 ¿A quién va dirigido?

El P-Bit ha sido diseñado pensando en niños, niñas y jóvenes a partir de los 10 años, aunque también puede ser utilizado por estudiantes más pequeños si cuentan con el acompañamiento de una persona adulta. Su diseño y funcionamiento hacen que pueda ser usado fácilmente por cualquier persona con interés en explorar el entorno, sin necesidad de experiencia previa.

Es una herramienta ideal para:

  • Centros educativos, donde puede integrarse en asignaturas como Ciencias Naturales, Tecnología, Biología, Física o incluso Educación Plástica si se combina con proyectos creativos.

  • Entornos familiares, para aprender en casa, hacer proyectos juntos y fomentar la curiosidad científica desde edades tempranas.

  • Educación al aire libre o en la naturaleza, ya que el dispositivo es portátil, ligero y se puede usar en jardines, patios, parques o huertos escolares.

Además, su uso no se limita a quienes saben de tecnología. Al contrario: está pensado para que cualquier persona, con solo girar una perilla, pueda empezar a explorar fenómenos ambientales reales, verlos representados en la pantalla y comenzar a hacer preguntas.

Eso sí, aunque es fácil de usar, no es un juguete. Por ello, se recomienda siempre el acompañamiento de una persona adulta durante su uso, especialmente con niños más pequeños o en entornos no controlados.

⚠️ Por motivos de seguridad y cumplimiento normativo, el P-Bit está dirigido a personas mayores de 14 años, en contextos educativos supervisados. Su uso no está recomendado para menores sin acompañamiento adulto ni en contextos ajenos al educativo. Usos inadecuados pueden comprometer la seguridad y anular la certificación del dispositivo.

Última actualización