2.3 Revisión antes del primer uso

Antes de utilizar vuestro P-Bit por primera vez, es importante hacer una breve revisión para aseguraros de que todo está en buen estado y listo para funcionar. No os llevará más de unos minutos, y os evitará problemas innecesarios.

✅ 1. Comprobad el contenido del kit

Aseguraos de que tenéis todos los elementos mencionados en el apartado anterior: el P-Bit ensamblado, el cable USB-C, los dos sensores externos (humedad del suelo y temperatura DS18B20), y la guía rápida de inicio.

✅ 2. Revisad el estado del dispositivo

Observad el P-Bit con atención:

  • La carcasa debe estar intacta, sin grietas ni partes flojas.

  • La tapa de acrílico debe estar bien fijada con sus tornillos.

  • El portabaterías debe estar sujeto correctamente.

  • No debe haber conectores sueltos ni cables salidos.

✅ 3. Conectad los sensores externos (si vais a utilizarlos)

  • El sensor de temperatura DS18B20 debe conectarse al puerto azul.

  • El sensor capacitivo de humedad del suelo se conecta al puerto rojo.

Introducid los conectores con suavidad, sin forzarlos ni doblar los pines. Aseguraos de que estén bien encajados.

✅ 4. Insertad las pilas (o preparad la alimentación externa)

Colocad las 4 pilas AAA en el portabaterías trasero, respetando la polaridad. Si preferís, podéis alimentar el P-Bit con un powerbank o un adaptador USB de 5 V usando el cable incluido.

💡 Importante: Conectar el cable USB-C no recarga las pilas. Si usáis pilas recargables, deberéis cargarlas por separado.

✅ 5. No desmontéis el dispositivo todavía

Más adelante veréis qué partes pueden abrirse o personalizarse. Por ahora, no es necesario manipular el interior del P-Bit.

6. Antes de encender el dispositivo por primera vez, aseguraos de que:

  • Las pilas están colocadas correctamente, sin forzar los terminales.

  • El puerto USB no está conectado a cargadores de red, solo a ordenadores o powerbanks certificados.

  • Todos los conectores externos están vacíos o conectados solo a sensores compatibles.

  • El dispositivo se encuentra en un entorno seco, con temperatura ambiente (entre 10 °C y 35 °C).

⚠️ Recordad que el uso incorrecto del dispositivo puede afectar a su funcionamiento y a la validez de las certificaciones CE.

Última actualización