6.4 Golpes, caídas y uso físico del dispositivo

Aunque el P-Bit ha sido diseñado para resistir el uso frecuente en contextos educativos, no es un juguete ni un equipo reforzado de uso industrial. Su estructura ofrece cierta protección frente a manipulaciones normales, pero no está preparado para impactos fuertes, caídas desde altura ni uso físico intensivo.

🧱 ¿Qué nivel de resistencia tiene?

  • La carcasa de PLA+ proporciona rigidez estructural y resistencia básica al uso manual diario.

  • Los componentes internos (pantalla, sensores, PCB) no están suspendidos ni amortiguados, por lo que pueden dañarse ante golpes fuertes o caídas.

  • Los tornillos y fijaciones de nylon están pensados para montaje ligero, no para esfuerzos mecánicos.


🚫 Qué no hacer

  • No lanzar, golpear ni dejar caer el P-Bit, ni utilizarlo como herramienta física.

  • No apoyarlo sobre superficies inestables, bordes o estructuras con riesgo de caída.

  • No utilizarlo como soporte de otros objetos (libros, tabletas, sensores externos grandes).

  • No presionar la tapa de acrílico ni usar fuerza sobre la perilla de control.

⚠️ Un golpe fuerte puede provocar roturas internas invisibles o fallos intermitentes, incluso si la carcasa no muestra daños visibles.


🧰 ¿Qué hacer si se cae?

Si el dispositivo ha sufrido una caída o impacto:

  1. Apagadlo inmediatamente y retirad las pilas.

  2. Revisad visualmente: carcasa, pantalla, puertos y tornillos.

  3. Volved a encenderlo y comprobad:

    • Que la pantalla enciende correctamente.

    • Que los sensores responden al girar la perilla.

    • Que no hay lecturas erráticas o parpadeos.

Si notáis fallos o comportamientos inusuales, interrumpid el uso y contactad con el equipo técnico o soporte del proyecto.


💡 Prevención en el aula o en salidas

  • Usad mesas estables y espacios delimitados durante las actividades.

  • Asignad un responsable del cuidado del equipo por grupo.

  • Al transportar el P-Bit, utilizad su maletín o una caja con acolchado.

  • Enseñad al alumnado desde el principio que es un instrumento científico, no un juguete.

Última actualización