Page cover

Aplicaciones y Extensiones

📌 Para Primaria (10-12 años):

Mapa de fuentes de agua: Identificar en un mapa las fuentes de agua limpia y contaminada en su comunidad.

Comparación de diferentes filtros: Probar cómo distintos materiales afectan la filtración (arena, carbón, tela, esponja).

Reflexión sobre el agua potable: Discutir por qué el acceso al agua limpia es un derecho humano y qué ocurre cuando falta.

📌 Para Secundaria (13-16 años):

Análisis de eficiencia del filtro: Comparar la claridad del agua usando sensores y estimar el porcentaje de mejora.

Cálculo de tiempo de filtración: Medir el tiempo que tarda el agua en filtrarse y analizar qué materiales lo hacen más rápido.

Investigación sobre sistemas de filtración: Comparar el filtro casero con tecnologías reales de purificación.

Comparación con otros países: Investigar problemas de acceso al agua potable en distintas regiones del mundo.

Relación con el cambio climático: Reflexionar sobre cómo la escasez de agua potable es un problema ambiental creciente.

📌 Integración con Otras Asignaturas:

🔹 Arte: Crear una infografía o póster sobre la importancia del agua limpia y cómo filtrarla.

🔹 Matemáticas: Hacer gráficos con los datos de claridad del agua antes y después de la filtración.

🔹 Tecnología: Diseñar una propuesta de filtro mejorado con materiales accesibles y de bajo costo.

🔹 Valores Cívicos: Discutir cómo las comunidades pueden garantizar el acceso al agua potable para todos.

Última actualización