Page cover

Actividades Adicionales

1️⃣ Creación de un Modelo de Río Limpio vs. Río Contaminado 🌊🏭

📌 Objetivo: Visualizar los efectos de la contaminación en un ecosistema acuático.

🔹 Descripción: Construir dos maquetas de ríos, uno limpio y otro contaminado con basura y sustancias simuladas, para comparar su impacto en la biodiversidad.

🔹 Materiales: Cajas de plástico o cartón, agua, piedras, plantas artificiales, papel aluminio (para simular petróleo), plásticos reciclados.

🔹 Técnica utilizada: Modelado y observación ambiental.


2️⃣ Análisis de Residuos Plásticos en el Agua 🛍️🌍

📌 Objetivo: Explorar cuánto tiempo tardan en descomponerse diferentes tipos de basura en el agua.

🔹 Descripción: Sumergir bolsas plásticas, papel, aluminio y otros materiales en frascos con agua y observar cambios durante una semana.

🔹 Materiales: Recipientes con agua, diferentes tipos de residuos, etiquetas para marcar los frascos.

🔹 Técnica utilizada: Observación prolongada y análisis de impacto ambiental.


3️⃣ Simulación de un Derrame de Petróleo 🛢️⚠️

📌 Objetivo: Analizar cómo los derrames de petróleo afectan el agua y la fauna marina.

🔹 Descripción: Verter unas gotas de aceite en agua y tratar de limpiarlo con diferentes materiales (papel absorbente, algodón, arena). Reflexionar sobre las dificultades en la limpieza de un derrame real.

🔹 Materiales: Recipientes con agua, aceite de cocina, esponjas, papel absorbente.

🔹 Técnica utilizada: Experimentación y análisis de estrategias de descontaminación.


4️⃣ Creación de un Relato: "El Último Río Limpio" 📖🌱

📌 Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de proteger los cuerpos de agua a través de la escritura creativa.

🔹 Descripción: Escribir una historia sobre un futuro en el que la contaminación ha destruido casi todas las fuentes de agua limpia, y cómo los personajes luchan por salvar el último río intacto.

🔹 Materiales: Papel, ordenador o libreta.

🔹 Técnica utilizada: Narrativa especulativa y concienciación ambiental.


5️⃣ Investigación sobre la Calidad del Agua en la Comunidad 🏡🔬

📌 Objetivo: Analizar la percepción y realidad sobre la calidad del agua potable local.

🔹 Descripción: Hacer encuestas a familiares y vecinos sobre cómo perciben la calidad del agua en su hogar, e investigar si hay reportes de contaminación en la zona.

🔹 Materiales: Encuestas impresas o digitales, datos de fuentes oficiales sobre calidad del agua.

🔹 Técnica utilizada: Investigación social y análisis de datos.

Última actualización