Page cover

Aplicaciones y Extensiones

📌 Para Primaria (10-12 años):

Mapa de ríos y lagos cercanos: Identificar fuentes de agua en la comunidad y discutir posibles riesgos de contaminación.

Comparación de agua de diferentes fuentes: Recoger muestras de agua de la escuela, una fuente natural y el grifo para observar diferencias en color y turbidez.

Impacto de la basura en el agua: Simular cómo los plásticos flotan en el agua y reflexionar sobre su efecto en los océanos.

📌 Para Secundaria (13-16 años):

Investigación sobre derrames de petróleo: Analizar casos reales de contaminación por hidrocarburos y sus consecuencias.

Descomposición de residuos en el agua: Dejar diferentes materiales en agua durante varios días y observar cambios en olor, color y partículas en suspensión.

Comparación con datos reales: Investigar niveles de contaminación en ríos y mares del mundo.

Impacto en la biodiversidad: Reflexionar sobre cómo los contaminantes afectan a los peces, plantas y seres humanos.

📌 Integración con Otras Asignaturas:

🔹 Arte: Crear una campaña visual contra la contaminación del agua con carteles o murales.

🔹 Matemáticas: Graficar los niveles de turbidez del agua antes y después de la contaminación.

🔹 Tecnología: Investigar métodos de descontaminación del agua y diseñar un prototipo de filtro casero.

🔹 Valores Cívicos: Reflexionar sobre cómo las acciones individuales pueden reducir la contaminación del agua.

Última actualización