Page cover

Aplicaciones y Extensiones

📌 Para Primaria (10-12 años):

Mapa de humedad en diferentes tipos de suelo: Usar el sensor de humedad del P-Bit para medir la humedad en distintos terrenos (tierra de jardín, arena, arcilla) y analizar cuál retiene mejor el agua.

Simulación de riego eficiente: Comparar cómo diferentes métodos de riego (aspersión, goteo, manual) afectan la humedad del suelo y medir los resultados con el P-Bit.

Dibujar el ciclo del agua en una planta: Representar cómo el agua entra por las raíces y se evapora por las hojas, relacionándolo con las mediciones de humedad del suelo.

📌 Para Secundaria (13-16 años):

Creación de un sistema de riego automatizado: Conectar el P-Bit a un sistema de riego que active el agua solo cuando la humedad del suelo sea baja.

Comparación de necesidades hídricas entre especies: Medir cómo diferentes tipos de plantas responden a distintos niveles de humedad.

Investigación sobre la eficiencia del riego en la agricultura: Analizar cómo los sensores de humedad ayudan a los agricultores a evitar el desperdicio de agua.

Comparación con datos reales: Investigar qué cultivos requieren más agua y cómo la tecnología ayuda a optimizar su producción.

📌 Integración con Otras Asignaturas:

🔹 Arte: Crear una campaña visual sobre la importancia del uso responsable del agua en la agricultura.

🔹 Matemáticas: Graficar los niveles de humedad y crecimiento de las plantas según los datos obtenidos con el P-Bit.

🔹 Tecnología: Investigar sobre sensores agrícolas avanzados y su aplicación en la agroindustria.

🔹 Valores Cívicos: Reflexionar sobre la escasez de agua en el mundo y cómo el riego eficiente puede ayudar.

Última actualización