3.1 Componentes físicos

El P-Bit está formado por varias piezas cuidadosamente diseñadas para facilitar su uso, proteger sus componentes electrónicos y permitir su mantenimiento básico. En este apartado descubriréis qué partes lo componen y para qué sirve cada una.

🔹 Carcasa principal

La estructura del P-Bit está protegida por una carcasa impresa en PLA+, un material resistente y sostenible. Esta carcasa da forma al dispositivo, protege la electrónica interna y facilita su manipulación tanto en interiores como en actividades educativas en el exterior (bajo supervisión adulta).

🔹 Tapa superior de metacrilato (acrílico)

En la parte superior encontraréis una tapa transparente de metacrilato que protege la pantalla y el interior del P-Bit sin impedir la visibilidad. Está fijada con cuatro tornillos de nylon y puede retirarse para tareas de limpieza o mantenimiento básico.

🔹 Placa electrónica (PCB)

Debajo de la tapa se encuentra la placa base (PCB), donde están integrados todos los componentes electrónicos principales del dispositivo:

  • La pantalla a color de 1,8 pulgadas (TFT SPI), que muestra los datos y menús interactivos.

  • El microcontrolador ESP32, que actúa como el “cerebro” del dispositivo. La conectividad Wi-Fi y Bluetooth está presente en el chip, pero desactivada por defecto.

  • Varios sensores integrados para medir temperatura, luz y sonido ambiente.

  • Los conectores de expansión para sensores externos (ver sección 3.3 Puertos y conexiones).

  • El botón de reinicio, accesible desde el exterior.

⚠️ La PCB está diseñada con protecciones frente a descargas electrostáticas (ESD) y medidas para minimizar interferencias electromagnéticas (EMC), en cumplimiento con la normativa CE.

🔹 Perilla rotatoria (selector)

En el lateral del P-Bit encontraréis una perilla giratoria con pulsador. Este componente permite al usuario desplazarse por el menú, cambiar entre sensores o modos, y confirmar acciones. Es el único control físico necesario para manejar el dispositivo.

🔹 Portabaterías

En la parte trasera se encuentra el portabaterías para 4 pilas AAA, fijado con tornillos de nylon. Este proporciona la alimentación principal del dispositivo cuando no se utiliza la conexión USB.

🔋 El dispositivo también puede conectarse brevemente por USB para carga de código o pruebas, aunque este puerto no debe utilizarse como fuente principal de alimentación en uso prolongado.

🔹 Elementos de fijación (ya montados)

El dispositivo incluye diversos elementos mecánicos que permiten fijarlo de forma segura y ordenada:

  • 4 insertos metálicos roscados en las esquinas de la carcasa.

  • 4 separadores hexagonales de nylon que elevan la tapa.

  • 4 tornillos de nylon M3 para sujetar la tapa de acrílico.

  • 2 tornillos y 2 tuercas de nylon M2.5 para el portabaterías.


🖼️ Sugerencia de imagen: Fotografía o esquema etiquetado del P-Bit con todas sus partes numeradas o señaladas.

Última actualización