5.2.2 Sensor de temperatura DS18B20

El sensor DS18B20 incluido en el kit del P-Bit permite medir la temperatura en entornos externos, incluyendo líquidos y ambientes húmedos. Está encapsulado en una cápsula metálica sellada, unida a un cable impermeable de aproximadamente 1,5 metros de longitud.

Este diseño le permite realizar mediciones de forma segura en entornos donde no es posible colocar directamente el P-Bit, como recipientes con agua, sustratos fríos o zonas al aire libre.

🌡️ ¿Qué mide?

Este sensor digital mide la temperatura en grados Celsius (°C) con buena precisión y estabilidad. Sus características técnicas son:

  • Rango de medición: de –55 °C a +125 °C

  • Precisión típica: ±0,5 °C en el intervalo de –10 °C a +85 °C

  • Resolución interna: 9 a 12 bits (ajustable por firmware)

📌 Su amplio rango lo convierte en una herramienta versátil para experimentos relacionados con climatología, biología, control térmico o comparación entre entornos interiores y exteriores.

🔌 Conexión

  • Debe conectarse al puerto azul del P-Bit.

  • El dispositivo detectará automáticamente su presencia al seleccionar la función correspondiente con la perilla.

💡 Recomendaciones:

  • Aseguraos de insertar bien el conector, sin forzarlo.

  • No sumergir nunca el conector ni el extremo del cable.

  • Solo la cápsula metálica está diseñada para entrar en contacto con líquidos.

📺 Visualización en pantalla

Al girar la perilla hasta esta función, se mostrará:

  • El nombre de la función (“Temperatura DS”).

  • El valor de la temperatura actual en grados Celsius (°C), actualizado en tiempo real.

⚠️ Si el sensor no está conectado correctamente o presenta fallos, puede mostrarse un valor fuera de rango o la lectura puede no actualizarse.

🧼 Mantenimiento

  • Tras cada uso en líquidos, lavad la cápsula metálica con agua limpia y secadla con un paño no abrasivo.

  • No aplicar calor ni productos químicos agresivos.

  • Enrollad el cable suavemente para su almacenamiento, sin doblarlo con fuerza.

🛠️ El sensor DS18B20 es muy estable y no requiere calibración periódica. Sin embargo, una manipulación inadecuada puede afectar su precisión o provocar fallos en las conexiones internas.

Última actualización