8.2 Reprogramación con Arduino

El P-Bit incluye un firmware preinstalado que permite usar el dispositivo de forma inmediata. Sin embargo, si queréis personalizar su funcionamiento, podéis reprogramarlo utilizando Arduino IDE, lo que os permitirá integrar nuevos sensores, cambiar menús, modificar la visualización de datos o automatizar tareas.


🧠 Antes de empezar

El microcontrolador del P-Bit es un ESP32, por lo que todos los códigos, ejemplos y librerías deben ser compatibles con este chip.

  • Al reprogramar el dispositivo, se sobrescribe el firmware original.

  • Si no tenéis una copia guardada, no podréis volver al estado original fácilmente.

  • Esta operación está pensada para usuarios con conocimientos básicos en Arduino o bajo supervisión docente.

⚠️ Importante: Reprogramad el dispositivo solo si sabéis lo que hacéis o estáis acompañados por alguien con experiencia.


🧰 Qué necesitáis

  • Un ordenador con Arduino IDE instalado y actualizado.

  • Las librerías necesarias para ESP32 (pueden instalarse desde el Gestor de tarjetas del IDE).

  • El cable USB-C incluido con el kit.

  • Acceso al botón BOOT, situado bajo la pantalla.


🔌 Procedimiento paso a paso

1. Preparad el entorno

  • Instalad la placa ESP32 en Arduino IDE: Herramientas > Placa > Gestor de tarjetas > ESP32.

  • Seleccionad la placa ESP32 Dev Module y el puerto correcto.

2. Conectad el P-Bit en modo BOOT

  • Retirad la tapa de metacrilato para acceder al botón BOOT (es el botón blanco pequeño junto al USB-C).

  • Con el P-Bit apagado, presionad y mantened el botón BOOT.

  • Mientras lo mantenéis presionado, encended el dispositivo con el botón lateral izquierdo.

  • La pantalla se pondrá blanca, señal de que habéis entrado en modo de carga (BOOT).

  • Ahora, conectad el cable USB-C al ordenador.

3. Cargad el nuevo programa

  • Abrid vuestro código en Arduino IDE.

  • Pulsad "Subir" y esperad a que finalice la carga.

  • Si el IDE no detecta el dispositivo, comprobad el puerto o repetid el proceso de entrada en BOOT.


💡 Consejos prácticos

  • Empezad con programas simples para probar sensores individuales.

  • Comprobad siempre que las librerías sean compatibles con ESP32.

  • No hagáis conexiones físicas mientras el P-Bit está encendido.

  • Si algo falla, podéis volver a entrar en BOOT y cargar el firmware de nuevo.


📥 Restaurar el firmware original

Si disponéis de una copia del firmware original:

  • Repetid el proceso anterior, pero usando el archivo .bin oficial proporcionado por el equipo POWAR STEAM.

  • Si no tenéis copia, escribid al equipo docente o técnico para recuperarlo.

Última actualización