8.2.1 Instalación de placas ESP32 en Arduino IDE

Para poder reprogramar el P-Bit desde Arduino IDE, primero es necesario instalar el soporte para placas ESP32, el microcontrolador sobre el que está construido el dispositivo. Este proceso se realiza una sola vez y permite que el entorno de desarrollo reconozca el P-Bit y pueda enviarle nuevos programas.


💻 Requisitos previos

  • Tener instalado Arduino IDE (versión 1.8.19 o superior, o la versión 2.x).

  • Conexión a internet para descargar los paquetes necesarios.


🧭 Pasos para instalar la placa ESP32

  1. Abrir Arduino IDE.

  2. Ir a:

    • Archivo > Preferencias (en Windows)

    • Arduino > Preferencias (en macOS)

  3. En el campo “Gestor de URLs Adicionales de Tarjetas”, añadir la siguiente dirección:

bashCopiarEditarhttps://raw.githubusercontent.com/espressif/arduino-esp32/gh-pages/package_esp32_index.json

💡 Si ya tenéis otras URLs añadidas, separadlas con comas.

  1. Pulsad "OK" para guardar los cambios.

  2. Id a: Herramientas > Placa > Gestor de tarjetas.

  3. En el buscador, escribid ESP32 y seleccionad el paquete oficial de Espressif Systems.

  4. Haced clic en Instalar y esperad a que se complete el proceso (puede tardar unos minutos).

  5. Cerrad el gestor de tarjetas y verificad que ahora podéis seleccionar “ESP32 Dev Module” en el menú de placas.


✅ Comprobación final

  • Conectad el P-Bit al ordenador usando el cable USB-C.

  • Id a Herramientas > Puerto y seleccionad el puerto en el que esté conectado el dispositivo.

  • Ahora estáis listos para cargar vuestros propios programas.


🧠 Recomendación

Este paso es imprescindible antes de realizar cualquier reprogramación del P-Bit. Si no lo hacéis, el entorno de Arduino no reconocerá el dispositivo y no podréis cargar nuevos códigos.

Última actualización