7.1 Limpieza del dispositivo y sensores

Una limpieza adecuada del P-Bit es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil, especialmente si se utiliza en exteriores o en contacto con tierra, agua o sustancias orgánicas.

🧼 Limpieza general del dispositivo

  • Utilizad un paño seco o ligeramente humedecido con agua para limpiar la carcasa de PLA+.

  • Para la pantalla acrílica, se recomienda un paño de microfibra, como los que se usan para gafas.

  • En caso de suciedad persistente, puede emplearse una pequeña cantidad de alcohol isopropílico aplicado en el paño, evitando el contacto directo con componentes electrónicos o conectores.

⚠️ No sumergir nunca el P-Bit ni usar productos abrasivos, disolventes o detergentes industriales.


🧰 Limpieza interna (opcional y con precaución)

Solo en caso necesario, como acumulación de polvo o mantenimiento preventivo, puede accederse al interior del P-Bit:

  1. Apagad el dispositivo y retirad las pilas o desconectad la alimentación.

  2. Desatornillad con cuidado los cuatro tornillos de nylon que sujetan la tapa acrílica.

  3. Usad un pincel suave, aire comprimido o una pera de soplado para retirar polvo o residuos.

  4. No toquéis los componentes electrónicos directamente con las manos ni utilicéis líquidos.

💡 Realizad este procedimiento únicamente si estáis familiarizados con componentes electrónicos.


🌱 Limpieza de sensores externos

Sensor de humedad del suelo (capacitivo)

  • No sumergir completamente el sensor.

  • Tras su uso, limpiadlo con un paño seco o ligeramente humedecido.

  • Eliminad restos de tierra o sales minerales que puedan acumularse.

  • Evitad que el agua alcance el conector o la placa electrónica.

Sensor de temperatura sumergible (DS18B20)

  • Puede sumergirse, pero se recomienda enjuagar con agua limpia tras cada uso.

  • Si ha estado en contacto con líquidos densos o alimentarios, lavad la cápsula metálica con agua templada y jabón suave.

  • Secad bien antes de guardarlo. No mojar el conector ni el cableado.


🧪 Limpieza de sensores integrados

Los sensores integrados (LDR, DHT11, micrófono) no deben mojarse ni manipularse directamente:

  • Eliminad el polvo con un pincel fino, aire suave o un bastoncillo seco.

  • No aplicar presión ni usar líquidos.


🍽️ Consideraciones si se usan con alimentos o bebidas

Si los sensores externos se emplean en actividades relacionadas con alimentos:

  • Utilizad recipientes exclusivos para experimentos.

  • No reutilicéis los sensores en alimentos para consumo si no han sido limpiados y desinfectados adecuadamente.

  • Si hay dudas sobre contaminación cruzada, evitad el uso compartido en distintos contextos.

Última actualización