Page cover

Aplicaciones y Extensiones

📌 Para Primaria (10-12 años):

Dibujar el experimento: Representar en imágenes cómo el calor queda atrapado dentro del invernadero.

Comparar con la realidad: Investigar ejemplos de invernaderos reales y cómo se usan en la agricultura.

Simulación con colores: Usar papel negro y blanco en el suelo para ver cómo afecta la absorción del calor.

📌 Para Secundaria (13-16 años):

Efecto de diferentes materiales: Repetir el experimento usando botellas de vidrio o plástico oscuro y comparar los resultados.

Cálculo del incremento térmico: Analizar la diferencia de temperaturas en distintos momentos del día.

Conexión con el cambio climático: Investigar cómo afecta el CO₂ al efecto invernadero global y discutir posibles soluciones.

📌 Integración con Otras Asignaturas:

🔹 Arte: Crear infografías sobre el efecto invernadero y el cambio climático.

🔹 Matemáticas: Aplicar estadísticas para calcular promedios y diferencias de temperatura.

🔹 Tecnología: Programar una alerta en el P-Bit que avise cuando la temperatura dentro del invernadero supere cierto límite.

🔹 Valores Cívicos: Reflexionar sobre la relación entre el consumo de energía y el calentamiento global.

Última actualización